La Mesoterapia es una técnica mediante la cual se inyecta por vía intradérmica una mezcla de medicamentos con el objetivo de producir efectos locales, ya sea antiinflamatorios o analgésicos.
La eficacia de la mesoterapia depende del nivel de profundidad de la inyección (en relación con los compartimentos a donde llega el medicamento) y de la fragmentación de la dosis (mejores efectos de múltiples tratamientos con la dosis dividida).
La técnica de la mesoterapia se puede usar con distintos propósitos, sobre todo en estados dolorosos agudos y crónicos, y por tanto es ideal para el tratamiento de lesiones deportivas. Ayuda a una recuperación rápida y permite reasumir la actividad física en forma temprana.
Con respecto a la medicina deportiva, la mesoterapia está indicada para el tratamiento de tendinopatías, esguinces leves o moderados, elongaciones musculares, contusiones moderadas, retracciones cápsulo-tendino-musculares medias, sufrimiento mecánico de nervios periféricos y tendones, sufrimientos articulares plurifocales de articulaciones periféricas, sufrimientos degenerativos mecánicos del raquis, algias, molestias postoperatorias, así como ayudante de la rehabilitación funcional y la fisioterapia.
La Mesoterapia puede tener indicaciones para el tratamiento de:
- Patología muscular y tendinosa.
- Patología reumática.
- Patología articular, ósea y de menisco.
- Patología muscular (distensión, contractura, calambres, contusión o desgarramientos).
- Patología abarticular.
- Patología de los ligamentos.
- Ortopedia y reeducación funcional.
- Osteoporosis.
- Linfedema.
- Enfermedad Venosa.
- Escaras y úlceras.
- Cicatrices Hipertróficas y Queloides.